30/8/10
Escuela de Música
27/8/10
Los Rosario en Concierto
24/8/10
EL CAFE
Propiedades y riesgos:
Proviene de los frutos y semillas del cafeto y contiene unaSe cultiva en zonas tropicales, para las cuáles constituye una gran fuente de ingresos, sobre todo, proveniente de la exportación. Pertenece a las drogas llamadas xantinas que son estimulantes del sistema nervioso central.
En Nápoles, alarmados por el consumo excesivo de café, un grupo de científicos universitarios, del Departamento de Farmacia, realizaron un estudio sobre los riesgos o beneficios de su consumo, concluyendo que es beneficioso para ciertos tipos de cáncer como por ejemplo el de cólon, para la cirrosis y el Parkinson, pues eleva los niveles de dopamina en el cerebro, y reduce el cansancio
Sin embargo, debe alertarse que es muy perjudicial para aquéllas personas nerviosas o hiperactivas, ya que libera poderosos estimulantes, puede producir diarreas y problemas estomacales.
Investigadores del departamento de ciencias de la nutrición de la Universidad de Toronto, demostraron que beber mucho café podría incrementar el riesgo de ataque cardiaco en ciertas personas.
Los niños no deberían beber café, y ya en la adolescencia, sólo, si es inevitable su consumo, mezclado con leche.
fuente: Vegetomanía
19/8/10
Nos llevaran hasta los recuerdos?
En un articulo publicado en este medio en noviembre del pasado año haciamos referencia a los planes de construir un museo alusivo a la Grenada Company, que pretendiamos sirviera para atraer turismo interno a nuestro pueblo, además previniendo la desaparición de algunos artículos que representan la historia de nuestra comunidad. Aprovechando el almuerzo que ofreció la administración del proyecto dentro de las actividades de la Semana Cultural 2009, solicitamos publicamente al administrador nos concediera el espacio situado detrás del play del softball donde están los rieles, una locomotora vieja (máquina), el buda, el pito, algunas de las señales de la via ferrea, la sigueña, etc. cosas que él al momento de dar su discurso de bienvenida a los presentes prometió entregar condicionadas para que en la Semana Cultural del 2010 se unaugura el museo antes mencionado. Todo se ha quedado en palabras, y estas se las llevó el viento, como ha sucedido en el pasado, todo lo que nos pertenecía como pueblo nos lo han quitado, nos han convertido en un pueblo fantasma, teníamos la infraestructura que nos permitiría tener la mejor agroindustria del país, generadores de electricidad propios, planta de hielo, etc. nos diseñaron y dejaron los recursos para ser un pueblo productivo, no hemos sabido defender ese derecho y hemos dejado que se llevaran todo. Es tiempo de depertar compueblanos, si no lo hacemos terminaran llevandose hasta nuestros recuerdos.
16/8/10
CUIDANDO TU SALUD
por Victor NúñezGlaucoma:
La vista nos ayuda a relacionarnos con lo que nos rodea.
La vista es uno de los sentidos más desarrollados y útiles, pero está propenso a lesiones y enfermedades.
Se entiende por glaucoma al grupo de enfermedades oculares que se asocian fundamentalmente al aumento de la presión del líquido del interior del ojo, y que tienen en común la lesión progresiva del nervio óptico. Aparece en aproximadamente una persona de cada 100, a partir de los 40 años. Si no se trata puede conducir finalmente a la ceguera. Pero ésta, cuando es originada por el glaucoma, puede prevenirse en la mayoría de los casos. Cuando el glaucoma se detecta a tiempo, el objetivo del tratamiento es evitar que la visión empeore, lo cual sí puede conseguirse.
Cuando el glaucoma se detecta a tiempo, el objetivo del tratamiento es evitar que la visión empeore, lo que puede conseguirse.
La presión intraocular (PIO) es la presión de los líquidos del ojo, denominados líquidos intraoculares (humor acuoso y humor vítreo), sobre la capa transparente que forma la superficie anterior del ojo (córnea) y la cubierta externa blanca del globo ocular (esclerótica). Todas las estructuras del interior del ojo están expuestas a la PIO, la presión más alta del organismo.
La PIO elevada suele deberse al bloqueo del flujo de salida del humor acuoso desde la cámara anterior del ojo a las venas circundantes, o a un exceso de secreción de humor acuoso. La elevación de la presión en las venas circundantes también puede aumentar la PIO. En cualquier caso, la acumulación de humor acuoso en el relativamente inelástico globo ocular origina un aumento de la PIO.
Clasificación:
El glaucoma primario: es un trastorno ocular con los siguientes síntomas: aumento de la PIO, cambios de la papila (nervio) óptica y desarrollo de pérdida de visión sin otra causa evidente.
El glaucoma se considera "secundario", cuando puede atribuirse a otra enfermedad, como la diabetes, o a un proceso ocular que afecta a la estructura o la función del ojo, como un traumatismo con hemorragia en el interior de la cavidad del globo ocular.
Fuente: Merck
12/8/10
La Semana Cultural 2010 trae fiesta bailable!
4/8/10
Nuevo hospital abandonado a su suerte

Con más de un década de iniciada su construcción el nuevo hospital de Manzanillo luce de esta manera, como si a nadie le importara su terminación, las autoridades provinciales y municipales al parecer no están interesadas en concluirlo y ponerlo en funcionamiento, quizás porque el pueblo se ha mantenido indiferente o simplemente no le dado la importancia que esta obra tiene para el desarrollo de la salud del municipio. Por esta razón es que UDEMA va a iniciar una campaña para colectar firmas, las cuales enviaremos adjunto a un documento donde pediremos al ministerio de salud la terminación de esta importante edificación, por lo cual invitamos a todos los Manzanilleros a que cuando les pidan su firma, por favor no se nieguen a darlas ya que ésta servirá de herramienta para lograr este objetivo. Recuerden, todos nos beneficiaremos directa o indirectamente, porque aunque estemos lejos, como es nuestro caso, no hay manzanillero que no tenga un ser querido viviendo en manzanillo.

